ChefCompass | Recetas, restaurantes y cultura gastronómica urbana
  • Inicio
  • Recetas
  • Salud y Nutrición
  • Restaurantes
  • The City🍸New
    • Arts&Media
    • Bar&Blue
    • City Guide

ChefCompass | Recetas, restaurantes y cultura gastronómica urbana
  • Inicio
  • Recetas
    • Ensaladas
    • Entrantes y Aperitivos
    • Platos Principales
      • Arroces y Pastas
      • Carnes
      • Pescados y Mariscos
      • Vegetarianos
    • Postres y Reposteria
    • Recetas Internacionales
      • América
      • Asia
      • Europa
      • Africa
      • Oceania
    • Recetas Para Festividades
    • Recetas Rápidas
    • Salsas y Aderezos
    • Sopas y Cremas
    • Salud y Nutrición
  • Restaurantes
  • The City 🍸New
    • Bar&Blue 🍸
    • Arts&Media
    • City Guide
about

Come Bien y Prospera

Contacto
Importantes
  • Cóctel Mai Tai
    Mai Tai: El cóctel Que Nació Para Presumir el Ron (y Con Razón)
  • Cóctel de tequila con dr pepper
    Cóctel de Tequila con Dr Pepper: Una mezcla inesperadamente deliciosa
  • Botella de vino Albariño
    Vino Albariño: Frescura Atlántica
  • Recetas
  • Entrantes y Aperitivos

Papas a la Francesa Caseras

  • Coni de Lantal
Papas a la francesa
Total
0
Shares
0
0
0
0
Ir a la receta

Las papas a la francesa son uno de esos platillos universales que despiertan antojos en cualquier momento del día. Crujientes por fuera, suaves por dentro y con ese sabor salado tan característico, son el acompañamiento perfecto —o el protagonista absoluto— de una comida casual. Aunque es fácil encontrarlas en restaurantes y cadenas de comida rápida, prepararlas en casa ofrece una experiencia completamente distinta y mucho más sabrosa.

¿Por Qué Hacer Papas a la Francesa en Casa?

Hacer papas a la francesa en casa no solo es más económico, sino también más satisfactorio. Tienes control total sobre los ingredientes, el tipo de aceite, el punto de cocción y los condimentos. Esto permite evitar conservadores, exceso de sodio o grasas poco saludables que suelen estar presentes en las versiones industriales.

Además, el proceso en sí puede ser terapéutico: desde elegir buenas papas hasta ver cómo se transforman en bastones dorados y crujientes.

El Secreto de Una Textura Perfecta

Uno de los mayores desafíos al preparar papas a la francesa es lograr la textura ideal. El truco está en un proceso de doble cocción: primero se fríen a baja temperatura para cocerlas por dentro, y luego se doran a una temperatura más alta para obtener esa costra dorada tan deseada.

Otro paso clave es el remojo en agua fría antes de freírlas. Este detalle, que muchos omiten, ayuda a eliminar el exceso de almidón, lo que evita que las papas se peguen entre sí y mejora notablemente su textura.

Consejos Profesionales Para Mejorar el Resultado

  • Elige bien la papa: Las variedades harinosas como la russet o la Idaho son ideales, ya que producen una fritura más crujiente.
  • Seca muy bien las papas: El agua es enemiga del aceite caliente. Asegúrate de que estén completamente secas antes de freír.
  • Usa un termómetro: Controlar la temperatura del aceite es clave para evitar papas grasosas o quemadas.
  • Prueba distintos condimentos: Ajo en polvo, paprika, queso rallado o incluso hierbas secas pueden transformar unas papas comunes en una delicia gourmet.

Perfecto Acompañamiento

Aunque se suelen servir junto a hamburguesas, sándwiches o alitas, las papas a la francesa tienen el potencial de brillar por sí solas. Puedes ofrecerlas como botana con salsas caseras, servirlas con queso fundido o incluso convertirlas en una base para platillos más elaborados, como unas “papas a la francesa con chili y queso”.


Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Papas a la francesa

Papas a la Francesa Caseras

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

Imprimir Receta

Irónicamente, las papas “a la francesa” tienen un origen disputado entre Francia y Bélgica. A pesar del nombre, muchos historiadores culinarios coinciden en que fueron los belgas quienes popularizaron esta preparación. Lo cierto es que hoy forman parte del recetario universal, adaptándose a los gustos y estilos de cada país.

  • Tiempo Total: 40 minutos
  • Porción: 4 porciones 1x

Ingredientes

Escala

4 papas grandes (idealmente russet)

1 litro de aceite vegetal para freír

Sal al gusto

Agua fría con hielos

Opcional:

Ajo en polvo, paprika o pimienta negra para sazonar

Instrucciones

  1. Preparación de las papas
    Lava, pela (opcional) y corta las papas en bastones uniformes de aproximadamente 1 cm de grosor.
  2. Remojo
    Coloca los bastones en un recipiente con agua fría con hielo durante al menos 30 minutos. Esto elimina el exceso de almidón y ayuda a que queden crujientes.
  3. Secado
    Escurre bien y seca las papas con un paño limpio o toallas de papel. Deben estar completamente secas antes de freír.
  4. Primera fritura (pre-cocción)
    Fríe las papas a 140–150 °C por 4–5 minutos. No deben dorarse aún, solo cocerse. Retira y escurre sobre papel absorbente.
  5. Segunda fritura (crujiente)
    Sube la temperatura a 180–190 °C y vuelve a freír por 2–3 minutos o hasta que estén doradas y crujientes.
  6. Salado y servido
    Sal al gusto y, si lo deseas, espolvorea con especias. Sirve de inmediato.

Notas

  • Tipo de papa: Usa papas harinosas (russet o Idaho), no cerosas (como la papa roja).
  • Aceite ideal: Usa aceite de girasol, cacahuate o vegetal alto en punto de humo.
  • Freír en tandas: No sobrecargues la freidora o sartén; el aceite perderá temperatura.
  • Congelado opcional: Tras la primera fritura, puedes congelar las papas y freírlas directo después para mayor rapidez y textura.
  • Prep Tiempo: 20
  • Tiempo de Cocción: 20
  • Categoría: Complementos
  • Método: Freir

Nutrición

  • Tamaño de la porción: 1 porción
  • Calorias: 312 kcal
  • Azúcar: 0.3 g
  • Sodio: 6 mg (sin sal añadida)
  • Grasa: 15 g
  • Grasas Saturadas: 2 g
  • Carbohidratos: 41 g
  • Fibra: 3.8 g
  • Proteina: 3.4 g

¿Preparaste esta receta?

Share a photo and tag us — we can’t wait to see what you’ve made!

Nota sobre los valores nutrimentales:

Los valores aquí presentados son estimaciones promedio para papas fritas caseras, sin condimentos adicionales. La cantidad de grasas y calorías puede variar significativamente dependiendo del aceite usado, el tiempo de fritura y el escurrido. Las papas caseras tienen la ventaja de evitar conservadores y aditivos que suelen encontrarse en las versiones comerciales o congeladas.

Reducir la cantidad de aceite o utilizar una freidora de aire puede disminuir el contenido calórico en más del 40%. Asimismo, sazonar con especias en lugar de sal reduce el sodio, lo cual es beneficioso para la salud cardiovascular.

Acerca de esta receta

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Etiquetas relacionadas
  • Acompañamiento
  • Snacks
Coni de Lantal

Coni creció entre recetas familiares y cuadernos manchados de chocolate. Comunicadora de profesión y cocinera por pasión, Coni cree que la buena cocina empieza en casa, con lo que hay y con ganas de compartir.Su columna, Encanto Cotidiano, mezcla recetas sencillas con historias personales: una crema de calabaza que huele a otoño, una pasta para noches de lluvia, o un postre improvisado para una visita inesperada. Para ella, cocinar es un acto de cariño, de creatividad… y de disfrute.

Artículo anterior
Trucha a la mantequilla sacada del horno
  • Recetas
  • Pescados y Mariscos

Trucha al Horno a la Mantequilla y Hierbas Finas

  • Coni de Lantal
Ver Publicación
Siguiente artículo
Vaso con espresso tonic y hielo
  • Bar&Blue

Espresso Tonic: El Cóctel de Café que Rompe Las Reglas

  • Baco Team
Ver Publicación
También podría interesarte
Ilustración de un buffet
Ver Publicación

Cómo Disfrutar un Buffet sin Perder el Estilo: Guía para Comer con Clase (y Sin Excesos)

Cóctel Mai Tai
Ver Publicación

Mai Tai: El cóctel Que Nació Para Presumir el Ron (y Con Razón)

Plato de cachopo asturiano con papas y pimientos del piquillo
Ver Publicación

Cachopo Asturiano: Un Clásico de la Cocina del Norte de España

Restaurante In Mano Roma
Ver Publicación

In Mano Roma: La Mejor Focaccia Artesanal de la CDMX Está en la Colonia Roma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

Vaso con espresso tonic y hielo

Visita

Bar&Blue

Esta es nuestra nueva sección en Chefcompass

Destacados
  • Choripan con papas 1
    Choripán Argentino: Tradición, Sabor y Cultura en un Solo Bocado
  • Plato de risotto con camarones 2
    Risotto Con Camarones
Articulos Recientes
  • Pulpo a la gallega con patatas

    Pulpo a la Gallega: Historia, Tradición y Sabor del Mar

    Ver Publicación
  • Frasco de mermelada de higo

    Mermelada de Higo

    Ver Publicación
  • Copa de daiquiri de fresa

    Daiquirí de Fresa: La Bebida Perfecta Para Refrescar tu Verano

    Ver Publicación
ChefCompass | Recetas, restaurantes y cultura gastronómica urbana
  • Acerca de
  • Código de ética
  • Privacidad
  • Contacto
© 2025 Chefcompass - All Rights Reserved.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.