Albóndigas en chipotle: sabor casero, sin complicaciones
Hay días en los que la cocina no necesita ser un espectáculo. Basta con un platillo que nos agrade, que huela a casa y sepa a algo familiar. Las albóndigas en chipotle son exactamente eso: una comida que nos resuelve la semana, que gusta a chicos y grandes, y que, además, mejora con los días.
En esta receta te cuento cómo prepararlas paso a paso, qué ingredientes no pueden faltar y cómo lograr que queden jugosas, suaves y bien sabrosas. Si te animas a hacerlas, no olvides tener arroz blanco listo y unas tortillas calientitas —con eso, ya estás.
¿Qué hace especiales a las albóndigas en chipotle?
Más allá de ser un platillo muy popular en la cocina mexicana, las albóndigas tienen esa magia de transformar lo simple en algo sustancioso. Usamos carne molida (de res, de cerdo o una mezcla), y le damos cuerpo con un poco de pan molido, huevo y leche. El toque de ajo y cebolla picada es el primer suspiro de sabor: profundo, casero, casi inevitable.
Pero el alma del platillo, sin duda, es la salsa de chipotle. No necesitas muchos ingredientes, ni técnicas raras. Solo jitomates bien maduros, chipotle en adobo (con uno o dos es suficiente), ajo, cebolla y un poco de caldo. Esa combinación crea una salsa con carácter: picante, ahumada, y con esa acidez natural del jitomate que lo amarra todo.

Ingredientes para las albóndigas
Para unas 4 porciones generosas:
Para las albóndigas:
- 500 g de carne molida de res (o mezcla de res y cerdo)
- 1 huevo
- 1/4 taza de pan molido
- 1/4 taza de leche
- 2 cucharadas de cebolla finamente picada
- 1 diente de ajo picado
- Sal y pimienta al gusto
Para la salsa:
- 3 jitomates medianos
- 1/4 de cebolla
- 1-2 chiles chipotles en adobo
- 1 diente de ajo
- 1 taza de caldo de pollo o agua
- Sal al gusto
- 1 cucharada de aceite vegetal
Paso a paso para preparar albóndigas en chipotle
- Forma la mezcla de carne:
En un tazón grande, combina la carne molida con el huevo, pan molido, leche, ajo, cebolla, sal y pimienta. Mezcla con las manos hasta que todo se integre sin amasar demasiado. - Haz las albóndigas:
Forma bolitas del tamaño de una nuez (o un poco más grandes, si lo prefieres). Resérvalas mientras haces la salsa. - Prepara la salsa:
Asa los jitomates en un comal o sartén hasta que se vean quemaditos por fuera. Licúalos junto con la cebolla, el ajo, los chipotles y el caldo. Cuela si quieres una textura más fina. - Cocina las albóndigas:
En una cacerola grande, calienta una cucharada de aceite. Vierte la salsa y deja que hierva. Añade con cuidado las albóndigas una por una. Cocina a fuego bajo por 25–30 minutos, con la olla semi tapada. No remuevas demasiado al principio para que no se deshagan.
Tips de Coni para unas albóndigas perfectas
- ¿Garbanzos, arroz o avena? Puedes sustituir el pan molido por avena o arroz cocido si quieres darles un giro.
- Congelan bien: Si haces de más, congélalas con todo y salsa. A la hora de recalentar, sabrán aún mejor.
- Súmale verduras: Puedes añadir papas en cubos o zanahorias cocidas al final de la cocción para un platillo más completo.
¿Con qué acompañarlas?
Aquí va lo básico y lo delicioso:
- Arroz blanco (indispensable para equilibrar el picor del chipotle)
- Frijoles de la olla o refritos
- Tortillas calientitas, para el bocado final
- Y si quieres darle un toque fresco, un poco de ensalada de nopales va perfecto.
¿Por qué preparar albóndigas en chipotle?
Porque son un clásico que nunca falla. Porque te resuelven la comida de hoy y quizá también la de mañana. Porque, como muchas recetas mexicanas, combinan ingredientes humildes con técnicas sabias que hemos aprendido en casa, viendo a alguien remover la olla con calma.
Hazlas cuando quieras regresar a lo básico. A la cocina con propósito. A ese tipo de comida que no necesita presentación, solo ganas de compartir.
¿Ya se te antojaron? Cuéntame cómo te salen o qué les agregas tú. En Chefcompass, estamos para cocinar rico, sin complicarnos, y con mucho corazón.
— Coni de Lantal

Albóndigas en Chipotle
Las albóndigas en chipotle son un destacado ejemplo de la rica tradición culinaria mexicana. Este platillo combina el sabor de la carne con el característico toque ahumado y picante del chipotle, creando una experiencia gastronómica que seguramente será de tu agrado.
- Tiempo Total: 1 hora 10 minutos
- Porción: 4 personas 1x
Ingredientes
Para las albóndigas:
- 500 g de carne molida de res o mezcla de res y cerdo
- 1 huevo
- 1/4 de taza de pan molido
- 2 cucharadas de cebolla finamente picada
- 1 diente de ajo picado
- 1/4 taza de leche
- Sal y pimienta al gusto
Para la salsa de chipotle:
- 3 jitomates grandes
- 2 chiles chipotles en adobo (ajusta al gusto)
- 1/4 de cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 taza de caldo de pollo o agua
- 1 cucharada de aceite
- Sal al gusto
Instrucciones
Preparar las albóndigas:
- Mezcla la carne con huevo, pan molido, leche, cebolla, ajo, sal y pimienta.
- Dale forma a las albóndigas.
- Puedes sellarlas ligeramente en un sartén con poco aceite para darles mejor textura (opcional).
Preparar la salsa:
- Asa los jitomates, cebolla y ajo hasta que estén dorados.
- Licúa junto con los chipotles y el caldo hasta obtener una salsa homogénea.
- Cuela la salsa (opcional) y sofríe en una olla con aceite. Cocina por 5-10 minutos y ajusta sal.
Cocer las albóndigas:
- Agrega las albóndigas a la salsa caliente. Cocina tapado a fuego medio-bajo durante 20–25 minutos, hasta que estén bien cocidas.
Servir:
- Acompaña con arroz blanco, frijoles refritos o tortillas calientes.
Notas
- Si no toleras mucho picante, usa solo un chile chipotle o retira las semillas.
- Para una versión más jugosa, mezcla carne de cerdo con carne de res.
- Puedes añadir una zanahoria rallada a la carne para más fibra y jugosidad.
- Guarda en refrigeración por hasta 3 días o congela sin problema.
- La salsa se puede usar para otras preparaciones como pollo o lentejas.
- Prep Tiempo: 30
- Tiempo de Cocción: 40
- Categoría: Platillo principal
- Método: Estufa
- Cocina: mexicana
Nutrición
- Tamaño de la porción: 1 porción
- Calorias: 310 kcal
- Azúcar: 4 g
- Sodio: 680 mg
- Grasa: 18 g
- Grasas Saturadas: 6 g
- Carbohidratos: 14 g
- Fibra: 2 g
- Proteina: 22 g
Los valores fueron calculados con carne molida magra, dos chipotles, y usando pan molido tradicional. Las calorías provienen principalmente de la carne y el contenido graso, mientras que los carbohidratos y azúcares derivan del pan molido, jitomates y cebolla. El sodio puede variar dependiendo del caldo usado (si es de cubito o casero). Puedes reducir la grasa usando carne magra y horneando las albóndigas en lugar de freírlas. La receta es rica en proteínas y moderada en carbohidratos, ideal como comida principal.
¿Se pueden hacer albóndigas en chipotle con carne de pollo o pavo?
Sí. La carne de pollo o pavo molida funciona bien en esta receta y es una buena opción si se busca reducir la grasa total del platillo. Sin embargo, al ser carnes más magras, se recomienda añadir un poco más de humedad a la mezcla (leche, huevo o incluso calabacita rallada) para evitar que queden secas.
¿Puedo ajustar el nivel de picante en la salsa de chipotle?
Definitivamente. La cantidad de chile chipotle puede modificarse según la tolerancia al picante. Para un sabor más suave, se puede usar solo uno, retirar las semillas, o incluso mezclar chipotle con más jitomate para suavizar el resultado. También existen versiones de chipotle menos picantes en algunos supermercados.
¿Es necesario sellar las albóndigas antes de cocinarlas en la salsa?
No es obligatorio, pero es recomendable. Sellarlas brevemente en un sartén ayuda a mantener su forma y aporta una capa extra de sabor. Sin embargo, si se desea una preparación más ligera o rápida, también se pueden cocer directamente en la salsa sin problema.