ChefCompass | Recetas, restaurantes y cultura gastronómica urbana
  • Inicio
  • Recetas
  • Salud y Nutrición
  • Restaurantes
  • The City🍸New
    • Arts&Media
    • Bar&Blue
    • City Guide

ChefCompass | Recetas, restaurantes y cultura gastronómica urbana
  • Inicio
  • Recetas
    • Ensaladas
    • Entrantes y Aperitivos
    • Platos Principales
      • Arroces y Pastas
      • Carnes
      • Pescados y Mariscos
      • Vegetarianos
    • Postres y Reposteria
    • Recetas Internacionales
      • América
      • Asia
      • Europa
      • Africa
      • Oceania
    • Recetas Para Festividades
    • Recetas Rápidas
    • Salsas y Aderezos
    • Sopas y Cremas
    • Salud y Nutrición
  • Restaurantes
  • The City 🍸New
    • Bar&Blue 🍸
    • Arts&Media
    • City Guide
about

Come Bien y Prospera

Contacto
Importantes
  • Cóctel Mai Tai
    Mai Tai: El cóctel Que Nació Para Presumir el Ron (y Con Razón)
  • Cóctel de tequila con dr pepper
    Cóctel de Tequila con Dr Pepper: Una mezcla inesperadamente deliciosa
  • Botella de vino Albariño
    Vino Albariño: Frescura Atlántica
  • Recetas
  • Carnes
  • Europa

Cachopo Asturiano: Un Clásico de la Cocina del Norte de España

  • Coni de Lantal
Plato de cachopo asturiano con papas y pimientos del piquillo
Total
0
Shares
0
0
0
0
Ir a la receta

El cachopo asturiano es mucho más que un plato típico del norte de España. La primera vez que lo probé, supe que no era comida para comerse a solas. No por protocolo, sino por pura lógica: es tan grande, tan jugoso, tan envolvente en sabor y textura, que dan ganas de llamar a alguien más a la mesa, aunque sea solo para confirmar que no estás exagerando.

Originario de las verdes tierras de Asturias, el cachopo es de esos platos que no piden permiso para quedarse en tu memoria. Una corteza crujiente, un interior fundente y un aroma que hace salivar desde que toca el sartén. Y aunque suene complejo, en realidad es pura cocina honesta: buena carne, buen jamón, buen queso… y fuego bien atendido.


Cachopo asturiano paso a paso
Cachopo asturiano preparación

¿Qué tiene un cachopo que lo hace tan especial?

En lo básico, el cachopo es una especie de escalopa gigante rellena de jamón serrano y queso, empanizada y frita. Pero en la práctica, es una celebración de la materia prima: dos filetes de ternera tierna, abrazando un relleno que se derrite con cada corte.

Me gusta pensar que el cachopo es el primo fiestero del cordon bleu. Más generoso, menos tímido y con mucho sabor del norte. En Asturias se sirve en sidrerías y restaurantes como un acto de orgullo local, muchas veces acompañado de papas fritas o una ensalada sencilla. Pero la estrella es él.


Los ingredientes que no fallan

Como siempre digo, cuando una receta tiene pocos ingredientes, la clave está en elegir bien:

  • Ternera: si consigues una buena pieza, cortada fina, ya tienes medio camino recorrido.
  • Jamón serrano: aporta ese toque salado, casi travieso, que le da profundidad al bocado.
  • Queso fundente: uno que se derrita bonito, como el Vidiago, el Afuega’l pitu o —en mi caso— un manchego semicurado que tenía en el refri.
  • Harina, huevo y pan rallado: el trío de oro para lograr ese empanizado dorado que cruje al cortar.
  • Aceite caliente y sin miedo: para que se dore parejo y sin absorber grasa de más.

Más allá de la receta

El cachopo asturiano tradicional lleva estos tres ingredientes —carne, jamón y queso—, pero si te animas, hay variaciones encantadoras: con setas, con pimientos asados, con queso azul… Incluso hay versiones vegetarianas con berenjena. Lo importante, como siempre, es el equilibrio: que cada bocado te dé contraste, textura y esa sensación de comida hecha con intención.


Cachopo asturiano en casa: una experiencia para compartir

En casa, me gusta servirlo cortado en tiras, en una tabla grande, con un tazón de papas al centro y una ensalada fresca con vinagreta de mostaza. Lo acompaño con una cerveza fría o una copa de vino tinto ligero, y siempre, siempre, con servilletas extras a la mano.

Porque el cachopo no se come con protocolo. Se come con gusto.

Cocinar cachopo en casa es una forma deliciosa de viajar sin moverse de la cocina. Y aunque venga de tierras asturianas, su espíritu es universal: cocina casera, sabrosa, generosa y sin complicaciones. De esas que reúnen, que celebran, y que —con suerte— se convierten en tu próxima tradición.


Ingredientes clásicos del cachopo asturiano (para 2 porciones)

  • 2 filetes de ternera finos
  • 2 lonchas de jamón serrano
  • 2 rebanadas de queso fundente (Vidiago, Afuega’l pitu o manchego)
  • Harina, huevo y pan rallado
  • Aceite vegetal para freír

¿Quieres que la próxima receta sea una versión casera de la fabada asturiana, o algo más cotidiano como un arroz con leche especiado? Te leo.

—Coni


Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Plato de cachopo asturiano con papas y pimientos del piquillo

Cachopo Asturiano: Un Clásico de la Cocina del Norte de España

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

Imprimir Receta

El contraste entre la carne jugosa, el jamón salado y el queso fundido envuelto en un empanizado crujiente lo convierte en un plato ideal para compartir y sorprender. Si buscas una receta  auténtica, fácil de amar y perfecta para una ocasión especial o un fin de semana sin prisas, el cachopo es una apuesta segura.

  • Tiempo Total: 50 minutos
  • Porción: 2 porciones 1x

Ingredientes

Escala

2 filetes grandes de ternera (mejor si son de cadera o tapa, bien finos)

4 lonchas de jamón serrano

4 lonchas de queso fundente (tipo queso de cabra suave, manchego semicurado, o queso asturiano como el Afuega’l pitu o el Vidiago)

Harina de trigo (para empanizar)

2 huevos (batidos)

Pan rallado (de preferencia grueso, tipo panko)

Sal y pimienta al gusto

Aceite vegetal (para freír)

Instrucciones

  1. Prepara los filetes:
    Extiende los filetes de ternera y límpialos de grasa. Salpimienta al gusto.
  2. Rellena:
    Sobre un filete coloca 2 lonchas de jamón serrano y 2 de queso. Cubre con el otro filete a modo de “sándwich”. Puedes asegurar los bordes con palillos para que no se desmonte al freír.
  3. Empaniza:
    Pasa el cachopo por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado. Asegúrate de sellar bien los bordes.
  4. Fríe:
    En una sartén grande o freidora, calienta abundante aceite a temperatura media-alta (180 °C aprox.). Fríe el cachopo hasta que esté dorado y crujiente (3–5 minutos por cada lado). Retira y escurre en papel absorbente.
  5. Sirve caliente:
    Acompaña con papas fritas, pimientos del piquillo, ensalada o puré de papa.

Notas

  • Aplana los filetes con un mazo de cocina para que queden delgados y tiernos.
  • Si quieres un extra de sabor, agrega un toque de mostaza Dijon o ají dulce entre el queso y el jamón.
  • Puedes hornearlo en lugar de freírlo, a 200 °C por 20 minutos, aunque perderás parte de la textura crujiente clásica.
  • No sobrecargues el relleno: debe fundirse sin romper el empanizado.
  • Prep Tiempo: 40
  • Tiempo de Cocción: 10
  • Categoría: Plato principal
  • Método: Estufa
  • Cocina: española

Nutrición

  • Tamaño de la porción: 1 porción
  • Calorias: 950 kcal
  • Azúcar: 2 g
  • Sodio: 1,500 mg
  • Grasa: 60 g
  • Grasas Saturadas: 25 g
  • Carbohidratos: 40 g
  • Fibra: 2 g
  • Proteina: 55 g
  • Colesterol: 260 mg

¿Preparaste esta receta?

Share a photo and tag us — we can’t wait to see what you’ve made!

Los valores nutrimentales varían según el tipo y cantidad de queso, jamón y aceite usado. El cachopo es una comida alta en proteína y grasa, por lo que conviene equilibrarla con guarniciones ligeras o frescas. Es un plato ocasional, ideal para disfrutar con calma y compartir.

Acerca de esta receta

preguntas frecuentes:

¿Cuál es el origen del cachopo?

El origen del cachopo se remonta al siglo XX en Asturias, aunque su popularidad creció a partir de los años 50. Es un símbolo de la cocina casera y abundante del norte de España.

¿Qué tipo de queso se usa en el cachopo?

Se suelen usar quesos asturianos como el Vidiago o Afuega’l pitu, aunque también es común emplear queso manchego semicurado u otros que fundan bien.

¿Es lo mismo que un cordon bleu?

No. Aunque son similares en técnica, el cachopo utiliza ingredientes típicos de la gastronomía española, es más grande y se sirve como plato principal para compartir.

¿Con qué se acompaña el cachopo?

Tradicionalmente se sirve con papas fritas, pimientos, ensalada o puré. Su sabor intenso combina bien con sidra asturiana o vino tinto.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Etiquetas relacionadas
  • Carne
  • Cocina Española
  • Plato Principal
Coni de Lantal

Coni creció entre recetas familiares y cuadernos manchados de chocolate. Comunicadora de profesión y cocinera por pasión, Coni cree que la buena cocina empieza en casa, con lo que hay y con ganas de compartir.Su columna, Encanto Cotidiano, mezcla recetas sencillas con historias personales: una crema de calabaza que huele a otoño, una pasta para noches de lluvia, o un postre improvisado para una visita inesperada. Para ella, cocinar es un acto de cariño, de creatividad… y de disfrute.

Artículo anterior
Restaurante In Mano Roma
  • Restaurantes

In Mano Roma: La Mejor Focaccia Artesanal de la CDMX Está en la Colonia Roma

  • Equipo Editorial
Ver Publicación
Siguiente artículo
Cóctel Mai Tai
  • Bar&Blue

Mai Tai: El cóctel Que Nació Para Presumir el Ron (y Con Razón)

  • Baco Team
Ver Publicación
También podría interesarte
Cóctel Mai Tai
Ver Publicación

Mai Tai: El cóctel Que Nació Para Presumir el Ron (y Con Razón)

Restaurante In Mano Roma
Ver Publicación

In Mano Roma: La Mejor Focaccia Artesanal de la CDMX Está en la Colonia Roma

Dip de pepinillos con papas chips
Ver Publicación

Dip de Pepinillos Encurtidos: Una Botana Cremosa, Ácida y Adictiva

Cóctel de tequila con dr pepper
Ver Publicación

Cóctel de Tequila con Dr Pepper: Una mezcla inesperadamente deliciosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

Vaso con espresso tonic y hielo

Visita

Bar&Blue

Esta es nuestra nueva sección en Chefcompass

Destacados
  • Charola con media docena de ostion cenizo acompañados con tres almejas chocolatas del restaurante Mi Compa Chava 1
    Marisqueria Mi Compa Chava en la Colonia Roma
  • Plato de risotto con camarones 2
    Risotto Con Camarones
Articulos Recientes
  • Cazuela con Chili con Carne

    Chile Con Carne: Historia, Cultura y Evolución de un Clásico Texano

    Ver Publicación
  • Tazón hondo con Poutine

    Poutine Receta Tradicional: Papas Fritas con Queso y Gravy Casero

    Ver Publicación
  • Bowl con ensalada Cobb

    Ensalada Cobb Sin Lechuga: Pollo Asado, Jamón Serrano y Aguacate

    Ver Publicación
ChefCompass | Recetas, restaurantes y cultura gastronómica urbana
  • Acerca de
  • Código de ética
  • Privacidad
  • Contacto
© 2025 Chefcompass - All Rights Reserved.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.