Dark Mode Light Mode

No te Pierdas de Contenido de Actualidad

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que haz leído y estas de acuerdo con nuestras políticas de Privacidad y Cookies

Chamorro al Horno: Aprende a Prepararlo en Casa

Chamorro al horno con papas y ensalada Chamorro al horno con papas y ensalada

¿Quieres preparar algo nuevo en tu cocina? el chamorro al horno siempre llega primero a mi mente, cuando alguien me pide un consejo para preparar algo delicioso y relativamente fácil de hacer. Esa pieza de cerdo, con su piel crujiente y carne que se deshace, es un verdadero deleite. Pero, ¿qué hace que este plato sea tan especial? Sus ingredientes, sin duda.

Ingredientes esenciales para el chamorro al horno perfecto

El chamorro, corazón de esta receta, es una pieza de cerdo que lleva consigo toda la riqueza del colágeno y la textura gelatinosa que se transforma en puro placer cuando se cocina lentamente. Es fundamental elegir chamorros frescos, con un buen equilibrio entre carne y hueso, para que al hornearlos suelten ese jugo y sabor característico.

Ingredientes para preparar chamorro al horno
Ingredientes basicos

Los condimentos que acompañan al chamorro son casi como sus cómplices en la cocina. El ajo, con su aroma intenso y toque picante, se mezcla con el perfume del romero y el tomillo, que le regalan esa frescura herbal tan reconfortante. La cebolla, cortada en juliana, no solo aporta dulzura sino que también crea una cama perfecta para que el chamorro se cocine en un lecho de sabores.

Advertisement

Para darle profundidad a tu chamorro al horno, un toque de vino tinto o cerveza oscura funciona como magia líquida que realza cada bocado y suaviza la carne. El caldo de pollo o carne se encarga de mantener la humedad durante la cocción y de crear una salsa deliciosa con todos esos jugos.

Chamorro al horno en bandeja con cama de cebollas y jugo de carne
Chamorro al horno en bandeja

Y no olvidemos ese pequeño truco dulce: una cucharada de miel o piloncillo, que balancea los sabores y aporta un brillo irresistible al chamorro al salir del horno. Si te gusta un toque ahumado y picante, un chile ancho o guajillo remojado puede ser el ingrediente secreto que eleva tu platillo al siguiente nivel.


Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Chamorro al horno con papas y ensalada

Chamorro al Horno: Aprende a Prepararlo e Casa

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

Con ingredientes simples pero llenos de personalidad, este platillo se convierte en toda una experiencia gastronómica para quien lo prueba. ¿Te animas a prepararlo en casa?

  • Tiempo Total: 5 horas
  • Porción: 2 porciones 1x

Ingredientes

Escala

2 chamorros de cerdo (aprox. 1 kg cada uno)

4 dientes de ajo machacados

1 cebolla mediana, picada en juliana

2 hojas de laurel

2 ramas de romero fresco (o 1 cdita seco)

1 cdita de tomillo seco

1/2 taza de vino tinto o cerveza oscura (opcional)

2 cucharadas de aceite de oliva

Sal y pimienta al gusto

1 taza de caldo de pollo o carne

2 cucharadas de miel o piloncillo rallado (opcional, para un toque dulce)

1 chile ancho o guajillo (opcional, para un toque ahumado)

Instrucciones

  1. Marinar (opcional pero recomendado):
    En un recipiente grande mezcla el ajo machacado, el aceite de oliva, el romero, tomillo, sal y pimienta. Unta bien los chamorros con esta mezcla y deja marinar en refrigeración al menos 2 horas, ideal toda la noche.
  2. Preparar para hornear:
    Precalienta el horno a 180 °C (350 °F).
    Coloca la cebolla en juliana en el fondo de una charola para horno. Sobre ella, pon los chamorros. Añade las hojas de laurel, el caldo, el vino o cerveza y la miel/piloncillo si decides usarla. Si usas chile ancho o guajillo, hidrátalo y colócalo también para aroma.
  3. Hornear:
    Cubre la charola con papel aluminio para que el chamorro no se reseque. Hornea durante 2 horas.
    Después de este tiempo, quita el papel aluminio y hornea 30 minutos más para que se dore y forme una costra apetecible.
  4. Reposar y servir:
    Deja reposar los chamorros unos 10 minutos antes de cortar para que los jugos se redistribuyan.

Notas

  • El chamorro tiene mucha gelatina, por eso es importante una cocción lenta para que se ablande y quede jugoso.
  • Puedes agregar verduras como zanahorias y papas en la charola para que se cocinen con el jugo y sean un acompañamiento.
  • Si quieres más salsa, saca el jugo de la charola, cuélalo, reduce en una olla y añade un poco de mantequilla para darle brillo.
  • Marinar con cerveza oscura o vino tinto aporta profundidad de sabor y ayuda a ablandar la carne.
  • La miel o piloncillo da un balance dulce que contrasta con lo salado y ahumado.
  • Prep Tiempo: 60
  • Tiempo de Cocción: 240
  • Categoría: Plato principal
  • Método: Horno
  • Cocina: Internacional

Nutrición

  • Tamaño de la porción: 1 porción
  • Calorias: 700 kcal
  • Azúcar: 1.5 g
  • Sodio: 700 mg
  • Grasa: 45 g
  • Grasas Saturadas: 15 g
  • Carbohidratos: 5 g
  • Fibra: 1 g
  • Proteina: 65 g

El chamorro es una pieza con alto contenido proteico y una cantidad significativa de grasa, especialmente saturada, debido a su composición con hueso y tejido conectivo. La cocción lenta ayuda a descomponer colágeno en gelatina, aportando textura y un contenido calórico considerable. La salsa y marinados pueden agregar sodio y algo de azúcar, por eso es importante controlar las cantidades de sal y miel para mantener el plato balanceado. Es una opción muy nutritiva y energética, ideal para quienes requieren buena carga proteica y energía para actividades físicas o en temporadas frías.

Acerca de esta receta


Preguntas frecuentes sobre el chamorro al horno

¿Qué parte del cerdo es el chamorro y por qué es especial?

El chamorro es la parte baja de la pata del cerdo, con mucho tejido conectivo y hueso. Al cocinarse lento, el colágeno se convierte en gelatina, dando una textura jugosa y suave que se derrite en la boca.

¿Por qué se usa vino o cerveza en la cocción?

El vino tinto o la cerveza oscura aportan sabores complejos y ayudan a ablandar la carne, además de darle un aroma profundo que complementa perfectamente las hierbas y especias.

¿Puedo preparar el chamorro sin marinar?

Sí, aunque marinarlo permite que los sabores penetren mejor y la carne quede más jugosa y sabrosa. Si tienes tiempo, te recomiendo marinarlo al menos un par de horas.

¿Qué tipo de acompañamiento va bien con el chamorro al horno?

Verduras rostizadas, puré de papa, o una ensalada fresca funcionan genial para balancear la riqueza del chamorro y completar una comida reconfortante.


No te Pierdas de Contenido de Actualidad

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que haz leído y estas de acuerdo con nuestras políticas de Privacidad y Cookies
Añadir un comentario Añadir un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

Articulo Previo
La Faena cantina en la CDMX

La Faena: Una Cantina Que Sueña Con el Pasado

Articulo Siguiente
Restaurante Molino el Pujol

Molino El Pujol: Entre la Mística del Maíz y el Marketing Gourmet

Advertisement