chefcompass.com
  • Inicio
  • Recetas
  • Salud y Nutrición
  • Restaurantes
  • The City🍸New
    • Arts&Media
    • Bar&Blue
    • City Guide

chefcompass.com
  • Inicio
  • Recetas
    • Ensaladas
    • Entrantes y Aperitivos
    • Platos Principales
      • Arroces y Pastas
      • Carnes
      • Pescados y Mariscos
      • Vegetarianos
    • Postres y Reposteria
    • Recetas Internacionales
      • América
      • Asia
      • Europa
      • Africa
      • Oceania
    • Recetas Para Festividades
    • Recetas Rápidas
    • Salsas y Aderezos
    • Sopas y Cremas
    • Salud y Nutrición
  • Restaurantes
  • The City 🍸New
    • Bar&Blue 🍸
    • Arts&Media
    • City Guide
about

Come Bien y Prospera

Contacto
Importantes
  • Cóctel de tequila con dr pepper
    Cóctel de Tequila con Dr Pepper: Una mezcla inesperadamente deliciosa
  • Botella de vino Albariño
    Vino Albariño: Frescura Atlántica
  • Cóctel bloody mary
    Coctel Bloody Mary
  • Recetas
  • Postres y Reposteria

Receta Para Preparar Flan Napolitano

  • Coni de Lantal
Flan napolitano, cubierto con caramelo
Total
0
Shares
0
0
0
0
Ir a la receta

El flan napolitano es uno de los postres más representativos de la repostería mexicana. Con una textura cremosa, un sabor delicadamente dulce y una capa de caramelo que lo corona, se ha convertido en un clásico infaltable en celebraciones familiares, fiestas y restaurantes tradicionales. Su nombre hace referencia a una posible influencia europea, aunque la versión que se consume en México tiene características propias que lo diferencian de otros flanes.

Origen e Influencia del Flan Napolitano

Aunque su nombre sugiere un vínculo con Nápoles, Italia, el flan napolitano como se conoce en México tiene raíces más bien híbridas. El flan en sí es de origen europeo y ha sido parte de la cocina española desde la Edad Media. Cuando los colonizadores españoles llegaron a América, trajeron consigo esta receta, que con el tiempo fue adaptándose a los ingredientes locales y a los gustos del paladar mexicano.

El toque «napolitano» no tiene una conexión directa con la ciudad italiana, sino que probablemente se refiere a la moda de etiquetar productos con nombres europeos para denotar elegancia o sofisticación durante el siglo XX en México.

Características del Flan Napolitano

Lo que distingue al flan napolitano de otros flanes tradicionales es el uso de leche condensada, leche evaporada, queso crema y huevos, lo cual da como resultado una consistencia más densa, un sabor más lácteo y un acabado suave y brillante. Su cobertura de caramelo líquido, dorado y ligeramente amargo, aporta un contraste perfecto con la dulzura de la base.

Algunas de sus características más notables son:

  • Textura sedosa y firme
  • Sabor dulce con notas lácteas y vainilla
  • Superficie dorada con caramelo líquido
  • Se sirve frío, generalmente desmoldado

¿Por Qué es Tan Popular en México?

El flan napolitano es un postre versátil que se adapta fácilmente a distintas ocasiones: desde una comida casera hasta una cena formal. Además, sus ingredientes son accesibles, lo que lo hace fácil de preparar en casa. Su popularidad también se debe al valor nostálgico que representa: muchas personas lo asocian con las comidas de la infancia o las celebraciones familiares.

Variaciones del Flan Napolitano

Aunque la versión clásica es la más común, también existen variantes del flan napolitano que incluyen sabores como:

  • Chocolate: mezclando cacao o chocolate derretido en la mezcla
  • Café: agregando espresso o café soluble para un toque amargo
  • Coco: sustituyendo parte de la leche por leche de coco y añadiendo coco rallado
  • Dulce de leche (cajeta): usando cajeta como base en lugar del caramelo tradicional

Estas versiones permiten personalizar el postre sin perder su esencia.

Flan Napolitano y su presencia en la Cultura Gastronómica

En la cultura gastronómica mexicana, el flan napolitano es más que un postre; es un símbolo de tradición. Se sirve en fondas, restaurantes, hogares y hasta en panaderías. Es común encontrarlo en buffets y menús del día, y rara vez falta en celebraciones como cumpleaños, bodas y reuniones navideñas.


Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Flan napolitano, cubierto con caramelo

Receta Para Preparar un Flan Napolitano

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

Imprimir Receta

El flan napolitano es un ícono de la repostería mexicana que combina historia, sabor y tradición en cada cucharada. Su textura suave, su sabor equilibrado y su facilidad de preparación lo convierten en un favorito tanto para los cocineros aficionados como para los expertos.

  • Tiempo Total: 1 hora 20 minutos
  • Porción: 8 porciones 1x

Ingredientes

Escala

1 lata de leche condensada (397 g)

1 lata de leche evaporada (354 ml)

4 huevos enteros

1 cucharada de esencia de vainilla

190 g de queso crema (1 paquete pequeño)

3/4 taza de azúcar (para el caramelo)

Agua caliente (para baño maría)

Instrucciones

  1. En una sartén pequeña, coloca el azúcar y calienta a fuego medio hasta que se derrita y tome un color ámbar, sin revolver demasiado.
  2. Vierte el caramelo caliente en un molde para flan, distribuyéndolo por toda la base. Reserva.
  3. Licúa la leche condensada, leche evaporada, queso crema, huevos y vainilla hasta que la mezcla esté completamente homogénea.
  4. Vierte la mezcla licuada sobre el molde acaramelado.
  5. Cubre el molde con papel aluminio. Coloca en una bandeja con agua caliente (baño maría).
  6. Hornea a 180 °C durante 50-60 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.
  7. Deja enfriar a temperatura ambiente y refrigera al menos 4 horas antes de desmoldar.
  8. Para servir, pasa un cuchillo por los bordes y voltea sobre un platón.

Notas

  • Usa ingredientes a temperatura ambiente, especialmente los huevos y el queso crema, para lograr una mezcla más homogénea y sin grumos.
  • Licúa la mezcla el tiempo suficiente para integrar bien todos los ingredientes y obtener una textura suave y sin burbujas.
  • Prepara el caramelo con paciencia, sin remover en exceso, hasta que tenga un color ámbar dorado; evita que se queme para no darle un sabor amargo al flan.
  • Cocina el flan al baño maría en el horno, asegurándote de que el agua esté caliente al momento de meterlo y sin que llegue a hervir bruscamente.
  • Deja enfriar completamente antes de desmoldar y refrigéralo al menos 4 horas (preferiblemente toda la noche) para que tome firmeza y no se rompa al servir.
  • Prep Tiempo: 20
  • Tiempo de Cocción: 60
  • Categoría: Postres
  • Método: Horno
  • Cocina: mexicana

Nutrición

  • Tamaño de la porción: 1 porción
  • Calorias: 315 kcal
  • Azúcar: 35 g
  • Sodio: 160 mg
  • Grasa: 15 g
  • Grasas Saturadas: 9 g
  • Carbohidratos: 38 g
  • Fibra: 0 g
  • Proteina: 8 g
  • Colesterol: 120 mg

¿Preparaste esta receta?

Share a photo and tag us — we can’t wait to see what you’ve made!

Nota sobre los valores nutricionales:
Los valores presentados son una estimación basada en los ingredientes utilizados y pueden variar dependiendo de las marcas y proporciones exactas. El flan napolitano es un postre energético, rico en azúcares y grasas saturadas, debido a la leche condensada, el queso crema y los huevos. Aporta una buena cantidad de proteínas de origen animal, pero debe consumirse con moderación en dietas bajas en calorías o grasas. Es libre de fibra y contiene un nivel moderado de sodio. Ideal como postre ocasional en una dieta equilibrada.

Acerca de esta receta


preguntas frecuentes

¿El flan napolitano es mexicano?

Sí, aunque su nombre sugiere un origen europeo, la versión conocida como «flan napolitano» es una adaptación mexicana del flan tradicional europeo.

¿Se puede hacer sin horno?

Sí, puede prepararse al baño maría sobre la estufa o incluso en ollas de presión o freidoras de aire que permiten cocción controlada.

¿Es apto para personas con intolerancia a la lactosa?

Tradicionalmente no, pero pueden usarse sustitutos sin lactosa o leches vegetales con buenos resultados.

¿Cuánto dura en refrigeración?

Bien refrigerado, el flan napolitano puede durar entre 4 y 5 días sin perder sabor ni textura.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Etiquetas relacionadas
  • Cocina Mexicana
  • Postres
Coni de Lantal

Coni creció entre recetas familiares y cuadernos manchados de chocolate. Comunicadora de profesión y cocinera por pasión, Coni cree que la buena cocina empieza en casa, con lo que hay y con ganas de compartir.Su columna, Encanto Cotidiano, mezcla recetas sencillas con historias personales: una crema de calabaza que huele a otoño, una pasta para noches de lluvia, o un postre improvisado para una visita inesperada. Para ella, cocinar es un acto de cariño, de creatividad… y de disfrute.

Artículo anterior
Un plato con una porción de tiramisú
  • Recetas
  • Postres y Reposteria

Aprende a Preparar un Tiramisú Perfecto

  • Coni de Lantal
Ver Publicación
Siguiente artículo
Bowl con ensalada Cobb
  • Recetas
  • Ensaladas

Ensalada Cobb Sin Lechuga: Pollo Asado, Jamón Serrano y Aguacate

  • Coni de Lantal
Ver Publicación
También podría interesarte
Dip de pepinillos con papas chips
Ver Publicación

Dip de Pepinillos Encurtidos: Una Botana Cremosa, Ácida y Adictiva

Cóctel de tequila con dr pepper
Ver Publicación

Cóctel de Tequila con Dr Pepper: Una mezcla inesperadamente deliciosa

Brownies con helado de vainilla
Ver Publicación

Brownie: El Postre Clásico Que Conquista Corazones

Muffin con tocino y queso
Ver Publicación

Muffin con Tocino, Huevo y Queso Estilo McDonald’s: Receta Casera Fácil y Deliciosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

Vaso con espresso tonic y hielo

Visita

Bar&Blue

Esta es nuestra nueva sección en Chefcompass

Destacados
  • Copa de daiquiri de fresa 1
    Daiquirí de Fresa: La Bebida Perfecta Para Refrescar tu Verano
  • Nueces caramelizadas 2
    Receta Para Preparar Nueces Caramelizadas en Casa
Articulos Recientes
  • Flautas de res doradas servidas con lechuga, crema, queso y salsa mexicana

    Flautas de Carne de Res

    Ver Publicación
  • Tazón hondo con Poutine

    Poutine Receta Tradicional: Papas Fritas con Queso y Gravy Casero

    Ver Publicación
  • Trucha a la mantequilla sacada del horno

    Trucha al Horno a la Mantequilla y Hierbas Finas

    Ver Publicación
chefcompass.com
  • Acerca de
  • Código de ética
  • Privacidad
  • Contacto
© 2025 Chefcompass - All Rights Reserved.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.