chefcompass.com
  • Inicio
  • Recetas
  • Salud y Nutrición
  • Restaurantes
  • The City🍸New
    • Arts&Media
    • Bar&Blue
    • City Guide

chefcompass.com
  • Inicio
  • Recetas
    • Ensaladas
    • Entrantes y Aperitivos
    • Platos Principales
      • Arroces y Pastas
      • Carnes
      • Pescados y Mariscos
      • Vegetarianos
    • Postres y Reposteria
    • Recetas Internacionales
      • América
      • Asia
      • Europa
      • Africa
      • Oceania
    • Recetas Para Festividades
    • Recetas Rápidas
    • Salsas y Aderezos
    • Sopas y Cremas
    • Salud y Nutrición
  • Restaurantes
  • The City 🍸New
    • Bar&Blue 🍸
    • Arts&Media
    • City Guide
about

Come Bien y Prospera

Contacto
Importantes
  • Botella de vino Albariño
    Vino Albariño: Frescura Atlántica
  • Cóctel bloody mary
    Coctel Bloody Mary
  • Copa de daiquiri de fresa
    Daiquirí de Fresa: La Bebida Perfecta Para Refrescar tu Verano
  • Recetas
  • Carnes

Asado de Puerco Norteño: El Corazón del Sabor del Norte de México

  • Coni de Lantal
Cazuela de hierro con asado de puerco norteño
Total
0
Shares
0
0
0
0
Ir a la receta

El asado de puerco norteño es mucho más que un guiso: es una declaración de identidad culinaria del noreste de México. Originario de estados como Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, este platillo encarna la esencia de la cocina norteña: robusta, intensa, generosa y profundamente satisfactoria. Su preparación no requiere técnicas complicadas, pero sí una sabia combinación de ingredientes que le confieren su sabor inconfundible.

Ingredientes Que Definen su Carácter

Lo que hace especial al asado norteño no es solo la carne, sino el ritual de la salsa y los condimentos. El ingrediente principal es la carne de puerco, tradicionalmente espaldilla o pierna, cortada en trozos generosos y cocida hasta que queda suave y jugosa. Su sabor y textura permiten que se impregne perfectamente de la salsa especiada que lo acompaña.

Chiles Secos: El Alma del Guiso

Los chiles anchos y guajillos secos son la base del sabor. Estos chiles no aportan picor excesivo, sino un tono ahumado y profundo, con notas ligeramente dulces. Al hidratarlos y molerlos, se transforman en una salsa espesa, oscura y aromática que es clave en este platillo.

Aromáticos y Especias

El asado norteño no sería lo mismo sin una mezcla precisa de especias tradicionales: comino, clavo, orégano y granos de pimienta negra. Estos ingredientes aportan complejidad sin abrumar el paladar. A esto se le suma ajo y cebolla blanca, que refuerzan la base aromática de la salsa.

Un Toque Ácido Para Equilibrar

Para redondear el sabor, se incorpora vinagre blanco, que realza los sabores y equilibra la grasa de la carne. Algunas versiones incluyen también un poco de jugo de naranja o incluso cerveza clara, según la tradición familiar.

Tomate y Laurel

El puré de tomate aporta dulzor y cuerpo a la salsa, mientras que una hoja de laurel agrega una nota herbal y ligera, sin robar protagonismo.

Un Platillo con Peso Cultural

El asado de puerco norteño suele servirse en celebraciones, fiestas patronales o domingos familiares. Se acompaña con tortillas de harina o maíz, frijoles refritos, arroz y, en muchas ocasiones, con tamales o pan de elote. Su popularidad ha trascendido generaciones, manteniéndose como una receta insignia en cocinas tanto rurales como urbanas del norte mexicano.


Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Cazuela de hierro con asado de puerco norteño

Asado de Puerco Norteño: El Corazón del Sabor del Norte de México

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

Imprimir Receta

Además de ser delicioso, este platillo  conserva una tradición, compartir la mesa y celebrar el orgullo regional. Cada familia tiene su variante, con ligeros cambios en las proporciones o ingredientes, pero siempre respetando la esencia de esta delicia norteña.

  • Tiempo Total: 1 hora 30 minutos
  • Porción: 4 personas 1x

Ingredientes

Escala

1 kg de carne de puerco (espaldilla o pierna), en cubos

4 chiles anchos secos, desvenados y sin semillas

2 chiles guajillo secos, desvenados y sin semillas

3 dientes de ajo

1/2 cebolla blanca

1 cucharadita de comino molido

1 cucharadita de orégano seco

3 clavos de olor

5 granos de pimienta negra

1 hoja de laurel

1 taza de puré de tomate (natural o enlatado)

1 taza de caldo de res o agua

2 cucharadas de vinagre blanco

Sal al gusto

Aceite vegetal para freír

Instrucciones

  1. Hidrata los chiles: Hierve los chiles secos en agua por 5-7 minutos hasta que estén suaves. Escúrrelos y resérvalos.
  2. Licúa la salsa: En la licuadora, combina los chiles hidratados, ajo, cebolla, comino, orégano, clavos, pimienta, puré de tomate, vinagre y un poco de caldo. Licúa hasta obtener una salsa homogénea.
  3. Fríe la carne: En una cazuela grande, calienta un poco de aceite y fríe la carne de puerco hasta que esté bien dorada.
  4. Agrega la salsa: Cuela la salsa sobre la carne y mezcla bien. Agrega la hoja de laurel y más caldo si es necesario para cubrir la carne.
  5. Cocina a fuego bajo: Tapa y cocina a fuego lento por 40-50 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que la carne esté muy suave y la salsa espese.
  6. Ajusta de sal y espesor: Si la salsa está muy espesa, puedes añadir un poco más de caldo o agua; si está muy líquida, sube el fuego al final para espesar.

Notas

  • Marinado previo (opcional): Puedes marinar la carne en la salsa durante 1 hora antes de cocinar para intensificar el sabor.
  • Usa carne con algo de grasa, ya que aporta sabor y jugosidad al guiso.
  • Sirve con frijoles refritos, arroz y tortillas de maíz, o bien con tamales norteños para una experiencia auténtica.
  • Si prefieres un toque más ácido, agrega un chorrito extra de vinagre o jugo de naranja al final.
  • Prep Tiempo: 35
  • Tiempo de Cocción: 55
  • Categoría: Platillo principal
  • Método: Estufa
  • Cocina: mexicana

Nutrición

  • Tamaño de la porción: 250 gr aprox.
  • Calorias: 420 kcal
  • Azúcar: 4 g
  • Sodio: 620 mg
  • Grasa: 28 g
  • Grasas Saturadas: 9 g
  • Carbohidratos: 10 g
  • Fibra: 2 g
  • Proteina: 35 g

¿Preparaste esta receta?

Share a photo and tag us — we can’t wait to see what you’ve made!

Este platillo es una excelente fuente de proteínas animales gracias a la carne de cerdo, ideal para el mantenimiento y crecimiento muscular. La grasa proviene principalmente del cerdo, y aunque aporta sabor, se recomienda moderar su consumo si estás cuidando la ingesta de lípidos. Los carbohidratos y la fibra provienen de los chiles y tomate. Aporta una buena cantidad de hierro, importante para prevenir anemia, y sodio, que debe vigilarse si se padece hipertensión.


Preguntas frecuentes sobre el Asado de Puerco Norteño

¿Qué tipo de carne de cerdo es mejor para el asado norteño?

La espaldilla y la pierna de cerdo son las más recomendadas, ya que ofrecen un equilibrio ideal entre carne magra y grasa, lo que ayuda a que el guiso sea jugoso y sabroso.

¿Es muy picante el asado de puerco norteño?

Cazuela de hierro con asado de puerco norteño

No necesariamente. Aunque se usan chiles secos como el guajillo y el ancho, estos son más aromáticos que picantes. Puedes ajustar el nivel de picor agregando chiles más fuertes (como pasilla o de árbol) o quitándolos si prefieres un sabor más suave.

¿Se puede preparar con anticipación?

Sí, de hecho mejora con el tiempo. Al reposar, los sabores se concentran. Puedes cocinarlo con uno o dos días de anticipación y recalentar justo antes de servir.

¿Con qué se acompaña tradicionalmente este platillo?

Se suele servir con arroz rojo, frijoles refritos, tortillas de maíz o tamales. En el norte de México también es común acompañarlo con pan de elote o ensalada de nopales.

¿Se puede congelar el asado de puerco?

Sí, se congela muy bien. Guarda porciones en recipientes herméticos y congélalas por hasta 3 meses. Al recalentar, agrega un poco de agua o caldo para mantener la textura de la salsa.


Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Etiquetas relacionadas
  • Carne de Cerdo
  • Cocina Mexicana
  • Plato Principal
Coni de Lantal

Coni creció entre recetas familiares y cuadernos manchados de chocolate. Comunicadora de profesión y cocinera por pasión, Coni cree que la buena cocina empieza en casa, con lo que hay y con ganas de compartir.Su columna, Encanto Cotidiano, mezcla recetas sencillas con historias personales: una crema de calabaza que huele a otoño, una pasta para noches de lluvia, o un postre improvisado para una visita inesperada. Para ella, cocinar es un acto de cariño, de creatividad… y de disfrute.

Artículo anterior
Flautas de res doradas servidas con lechuga, crema, queso y salsa mexicana
  • Recetas
  • Entrantes y Aperitivos

Flautas de Carne de Res

  • Coni de Lantal
Ver Publicación
Siguiente artículo
Tortilla española en un plato extendido
  • Recetas
  • Platos Principales

Receta de Tortilla Española (Tortilla de Patatas)

  • Coni de Lantal
Ver Publicación
También podría interesarte
Restaurante cafetería Buenos Díaz en la Zona Rosa
Ver Publicación

Restaurante Cafetería Buenos Díaz: Zona Rosa

Cazuela de cocido madrileño
Ver Publicación

Cocido Madrileño: Historia, Ingredientes y Cómo Prepararlo Paso a Paso

Olla con carne en chile pasilla
Ver Publicación

Carne en Chile Pasilla: Una Receta Mexicana Llena de Sabor y Tradición

Aguachile de camarón con galletas
Ver Publicación

Aguachile de Camarón: El Clásico Picante y Fresco de la Cocina Mexicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

Mojito cubano clàsico.

Visita

Bar&Blue

Esta es nuestra nueva seción de Chefcompass

Destacados
  • 50 best restaurants 1
    Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo en 2025
  • Trucha a la mantequilla sacada del horno 2
    Trucha al Horno a la Mantequilla y Hierbas Finas
Articulos Recientes
  • Restaurante Espelta ubicado en: Calle Gral. Antonio León 72, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11801 Ciudad de México, CDMX

    Restaurante Espelta

    Ver Publicación
  • Una rebana de de pastel de miel sobre un plato

    Pastel de Miel: Tradición, Sabor y Simbolismo

    Ver Publicación
  • Cocotte original de Le Creuset en color Flame

    Le Creuset: Un Siglo de Color y Tradición en la Cocina

    Ver Publicación
chefcompass.com
  • Acerca de
  • Código de ética
  • Privacidad
  • Contacto
© 2025 Chefcompass - All Rights Reserved.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.