ChefCompass | Recetas, restaurantes y cultura gastronómica urbana
  • Inicio
  • Recetas
  • Salud y Nutrición
  • Restaurantes
  • The City🍸New
    • Arts&Media
    • Bar&Blue
    • City Guide

ChefCompass | Recetas, restaurantes y cultura gastronómica urbana
  • Inicio
  • Recetas
    • Ensaladas
    • Entrantes y Aperitivos
    • Platos Principales
      • Arroces y Pastas
      • Carnes
      • Pescados y Mariscos
      • Vegetarianos
    • Postres y Reposteria
    • Recetas Internacionales
      • América
      • Asia
      • Europa
      • Africa
      • Oceania
    • Recetas Para Festividades
    • Recetas Rápidas
    • Salsas y Aderezos
    • Sopas y Cremas
    • Salud y Nutrición
  • Restaurantes
  • The City 🍸New
    • Bar&Blue 🍸
    • Arts&Media
    • City Guide
about

Come Bien y Prospera

Contacto
Importantes
  • Cóctel Mai Tai
    Mai Tai: El cóctel Que Nació Para Presumir el Ron (y Con Razón)
  • Cóctel de tequila con dr pepper
    Cóctel de Tequila con Dr Pepper: Una mezcla inesperadamente deliciosa
  • Botella de vino Albariño
    Vino Albariño: Frescura Atlántica
  • City Guide

La Colonia Roma: Un Ícono de la Ciudad de México

  • Equipo Editorial
Total
0
Shares
0
0
0
0

Colonia Roma

La Colonia Roma es un emblemático barrio de la Ciudad de México, conocido por su arquitectura ecléctica de principios del siglo XX y sus vibrantes espacios culturales y gastronómicos. Tras recuperarse del terremoto de 1985, se ha transformado en un centro bohemio y moderno, lleno de galerías de arte, restaurantes de moda, y librerías, con sus arbolados parques como el Parque México y el Parque España sirviendo como pulmones verdes.

Dónde comer en la roma
colonia Roma
¿en donde esta?

Detalles Clave

Arquitectura Ecléctica:

1 Es famosa por su vasta colección de edificaciones con estilos arquitectónicos variados, predominando el art nouveau, art déco y la arquitectura ecléctica de principios del siglo XX. Pasear por sus calles es como recorrer un museo al aire libre.

Epicentro Cultural y Gastronómico:

2 La Roma es un imán para artistas, diseñadores y chefs. Alberga una gran cantidad de galerías de arte, librerías independientes, boutiques de diseño, y una impresionante oferta gastronómica que va desde puestos de comida callejera gourmet hasta restaurantes de alta cocina internacional y tradicional mexicana.

Vibrantes Espacios Verdes:

3 A pesar de ser un barrio urbano, la Roma cuenta con pulmones verdes muy importantes y populares. El Parque México y el Parque España son sus parques más emblemáticos, funcionando como puntos de encuentro, esparcimiento y recreación para residentes y visitantes.

Resiliencia Post-Terremoto de 1985:

4 La colonia fue una de las más afectadas por el devastador terremoto de 1985. Sin embargo, experimentó una notable revitalización en las décadas siguientes, transformándose de sus ruinas en un barrio bohemio y moderno, demostrando una gran capacidad de recuperación.

Fama por la Película «Roma»:

5 La película «Roma» de Alfonso Cuarón, ganadora de múltiples premios Oscar, catapultó la Colonia Roma a la fama internacional. La película está ambientada en la colonia durante la década de 1970 y retrata de manera íntima y conmovedora la vida en el barrio, mostrando sus calles, casas y ambiente de la época.

Atributos
Ecléctica, Bohemia, Gastronómico, Cultural, Resiliente, Arborizado, Histórico, Moderno.


La Colonia Roma, o simplemente «la Roma» como se le conoce popularmente, es uno de los barrios más emblemáticos y dinámicos de la Ciudad de México. Ubicada en el centro-oeste de la capital, esta colonia se ha transformado a lo largo de su historia, pasando de ser un barrio residencial aristocrático a un centro cultural y bohemio que atrae tanto a locales como a turistas. Su arquitectura ecléctica, sus vibrantes espacios verdes y su efervescente vida cultural la convierten en un punto de referencia ineludible para quien visita la metrópoli.

La Colonia Roma: Un Ícono de la Ciudad de México
La Colonia Roma: Un Ícono de la Ciudad de México

Orígenes y Desarrollo

La Colonia Roma surgió a principios del siglo XX como parte de un ambicioso proyecto urbanístico impulsado por inversionistas ingleses. Su diseño se inspiró en los grandes bulevares parisinos, con amplias avenidas arboladas, glorietas y casas de estilo art nouveau y art déco. Originalmente concebida para la élite porfiriana, la Roma rápidamente se convirtió en sinónimo de lujo y modernidad, atrayendo a las familias más prominentes de la época. Nombres como la Casa Lamm, el Museo Casa Guillermo Tovar de Teresa o la Plaza Río de Janeiro son testigos de esa época dorada.

colonia Roma
La Colonia Roma: Un Ícono de la Ciudad de México

Resiliencia y Transformación

La historia de la Roma no ha estado exenta de desafíos. El terremoto de 1985 golpeó duramente la colonia, causando daños significativos en muchas de sus edificaciones. Sin embargo, en lugar de decaer, la Roma demostró una notable capacidad de resiliencia. A partir de los años 90, comenzó un proceso de revitalización que la llevó a convertirse en un imán para artistas, diseñadores, chefs y emprendedores. Este renacimiento le infundió una nueva vitalidad, transformándola en el crisol cultural que es hoy.

colonia Roma CDMX
La Colonia Roma: Un Ícono de la Ciudad de México

Un Epicentro Cultural y Gastronómico

Hoy en día, la Colonia Roma es reconocida por su prolífica oferta cultural y gastronómica. Sus calles están repletas de galerías de arte, librerías independientes, boutiques de diseño y una innumerable cantidad de cafés, bares y restaurantes que ofrecen desde cocina tradicional mexicana hasta propuestas internacionales innovadoras. La Roma Norte y la Roma Sur, las dos subdivisiones de la colonia, tienen cada una su propio encanto, con la primera siendo más conocida por su ambiente bohemio y la segunda por sus áreas residenciales más tranquilas y parques.

Vida Nocturna y Espacios Verdes

La vida nocturna en la Roma es tan diversa como su oferta diurna. Desde bares clandestinos hasta concurridos antros, hay opciones para todos los gustos. Además, la colonia cuenta con hermosos espacios verdes que invitan al esparcimiento, como la Plaza Río de Janeiro, el Parque México y el Parque España. Estos parques son puntos de encuentro para vecinos, donde se realizan actividades al aire libre, se pasea a las mascotas y se disfruta de la tranquilidad en medio del bullicio urbano.

colonia Roma
Foto: Rulo Luna

La Roma en la Cultura Popular

La esencia de la Colonia Roma ha trascendido sus límites geográficos para impregnar la cultura popular. Ha sido escenario de innumerables películas, series de televisión, libros y canciones. La más notable quizá sea la película «Roma» de Alfonso Cuarón, ganadora del Oscar, que retrata de manera conmovedora la vida en la colonia durante la década de 1970, catapultando su fama a nivel mundial.

colonia Roma
La Colonia Roma: Un Ícono de la Ciudad de México

Un Barrio en Constante Evolución

La Colonia Roma es un barrio que nunca deja de sorprender. Su espíritu innovador y su constante evolución la mantienen a la vanguardia de las tendencias urbanas y culturales de la Ciudad de México. Es un lugar donde la historia se entrelaza con la modernidad, y donde cada rincón ofrece una nueva experiencia, consolidándola como uno de los destinos más atractivos y vibrantes de la capital mexicana.


toma esto en consideración:

¿Qué tipo de arquitectura puedo encontrar en la Colonia Roma?

La Colonia Roma es famosa por su rica variedad arquitectónica, predominando estilos de principios del siglo XX como el art nouveau, art déco, y el eclecticismo porfiriano. Pasear por sus calles te permitirá admirar desde casonas señoriales con detalles ornamentados hasta edificios con líneas más geométricas.

¿Es la Colonia Roma un buen lugar para salir a comer o cenar?

¡Absolutamente! La Roma es considerada uno de los epicentros gastronómicos de la Ciudad de México. Ofrece una increíble diversidad de opciones, desde fondas tradicionales y puestos de comida callejera gourmet, hasta restaurantes de alta cocina internacional, bares de autor y cafeterías de especialidad. Hay algo para cada gusto y presupuesto.

¿Qué parques importantes hay en la Colonia Roma?

Los dos parques más emblemáticos de la Colonia Roma son el Parque México y el Parque España. Ambos son espacios verdes muy populares que ofrecen áreas para caminar, hacer ejercicio, socializar y disfrutar de la naturaleza en medio de la ciudad. A menudo albergan eventos culturales y mercados de fin de semana.

¿Qué tan seguro es visitar la Colonia Roma?

La Colonia Roma es generalmente considerada una zona segura para turistas y residentes durante el día. Como en cualquier gran ciudad, se recomienda mantener precauciones básicas, especialmente por la noche, como estar atento a tus pertenencias y evitar caminar solo por calles poco transitadas. Las áreas más concurridas y comerciales suelen ser bastante seguras.

¿La película «Roma» de Alfonso Cuarón realmente se filmó en la Colonia Roma?

¿La película «Roma» de Alfonso Cuarón realmente se filmó en la Colonia Roma? Sí, la película «Roma» de Alfonso Cuarón está ambientada y fue filmada en gran parte en la Colonia Roma, retratando la vida en el barrio durante la década de 1970. Aunque algunas escenas pueden haber sido recreadas en estudios o locaciones similares, el espíritu y gran parte de la ambientación de la colonia son auténticos en la película.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Etiquetas relacionadas
  • Colonia Roma
Equipo Editorial

En ChefCompass, nuestro equipo editorial está compuesto por apasionados de la cocina, el periodismo gastronómico y la exploración cultural. Combinamos experiencia culinaria, criterio periodístico y una mirada crítica para ofrecer contenido fiable, sabroso y auténtico.

Artículo anterior
Restaurante Órale Milanga
  • Restaurantes

Restaurante Órale Milanga

  • Fernando Vazquez
Ver Publicación
Siguiente artículo
Colonia Condesa CDMX
  • City Guide

La Condesa: Un Oasis de Estilo y Cultura en la CDMX

  • Equipo Editorial
Ver Publicación
También podría interesarte
Cóctel Mai Tai
Ver Publicación

Mai Tai: El cóctel Que Nació Para Presumir el Ron (y Con Razón)

Plato de cachopo asturiano con papas y pimientos del piquillo
Ver Publicación

Cachopo Asturiano: Un Clásico de la Cocina del Norte de España

Restaurante In Mano Roma
Ver Publicación

In Mano Roma: La Mejor Focaccia Artesanal de la CDMX Está en la Colonia Roma

Dip de pepinillos con papas chips
Ver Publicación

Dip de Pepinillos Encurtidos: Una Botana Cremosa, Ácida y Adictiva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vaso con espresso tonic y hielo

Visita

Bar&Blue

Esta es nuestra nueva sección en Chefcompass

Destacados
  • Tazón de ensalada de vieiras con lechuga 1
    Ensalada de Vieiras al Ajillo: Una Receta Sofisticada Para Cualquier Ocasión
  • Olla con carne en chile pasilla 2
    Carne en Chile Pasilla: Una Receta Mexicana Llena de Sabor y Tradición
Articulos Recientes
  • Paquete de chocolates m&m

    Mars se Compromete a Eliminar los Colores Artificiales de sus Productos

    Ver Publicación
  • Tinga de pollo con tortillas

    Receta de Tinga de Pollo

    Ver Publicación
  • 3 vasos con una bebida llamada Brisa del Alba con jerez y tequila

    Brisa del Alba: Cóctel Con Jerez y Mezcal Una Receta Elegante y Original

    Ver Publicación
ChefCompass | Recetas, restaurantes y cultura gastronómica urbana
  • Acerca de
  • Código de ética
  • Privacidad
  • Contacto
© 2025 Chefcompass - All Rights Reserved.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.