chefcompass.com
  • Inicio
  • Recetas
  • Salud y Nutrición
  • Restaurantes
  • The City🍸New
    • Arts&Media
    • Bar&Blue
    • City Guide

chefcompass.com
  • Inicio
  • Recetas
    • Ensaladas
    • Entrantes y Aperitivos
    • Platos Principales
      • Arroces y Pastas
      • Carnes
      • Pescados y Mariscos
      • Vegetarianos
    • Postres y Reposteria
    • Recetas Internacionales
      • América
      • Asia
      • Europa
      • Africa
      • Oceania
    • Recetas Para Festividades
    • Recetas Rápidas
    • Salsas y Aderezos
    • Sopas y Cremas
    • Salud y Nutrición
  • Restaurantes
  • The City 🍸New
    • Bar&Blue 🍸
    • Arts&Media
    • City Guide
about

Come Bien y Prospera

Contacto
Importantes
  • Botella de vino Albariño
    Vino Albariño: Frescura Atlántica
  • Cóctel bloody mary
    Coctel Bloody Mary
  • Copa de daiquiri de fresa
    Daiquirí de Fresa: La Bebida Perfecta Para Refrescar tu Verano
  • Recetas
  • América
  • Carnes
  • Platos Principales

Receta Tradicional: Carnitas Mexicanas

  • Coni de Lantal
Carnitas de cerdo tradicionales servidas con tortillas y salsa
Carnitas
Total
0
Shares
0
0
0
0
Ir a la receta

Carnitas: La Tradición Mexicana Que Conquista Paladares

Las carnitas son uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana. Su historia, su sabor y su textura las han convertido en una preparación imprescindible en celebraciones, ferias, y en la vida diaria de muchos hogares. Con raíces profundamente ancladas en el estado de Michoacán, este platillo ha logrado trascender fronteras, llevando consigo el auténtico sabor de México.

¿Qué Son Las Carnitas?

Las carnitas son trozos de carne de cerdo cocinados lentamente en su propia grasa hasta lograr una textura suave por dentro y ligeramente crujiente por fuera. La cocción lenta y el método tradicional, donde se utilizan cazos de cobre y fuego de leña, garantizan un sabor inigualable que respeta los procesos ancestrales.

El proceso de elaboración de las carnitas no solo consiste en cocer carne, sino en cuidar cada detalle: la temperatura de la grasa, los tiempos de cocción y el tipo de carne que se utiliza. En muchos lugares se combinan diferentes cortes del cerdo como pierna, costilla, lomo y hasta partes más tradicionales como buche o cueritos.

Historia y Origen de Las Carnitas

La tradición de las carnitas se remonta a la época colonial, donde la carne de cerdo, introducida por los españoles, se adaptó a los métodos de cocción indígenas. Michoacán, particularmente el municipio de Quiroga, es considerado la cuna de las mejores carnitas. Desde ahí, la receta se fue difundiendo a otros estados, adoptando ligeras variaciones regionales.

Hoy en día, las carnitas son protagonistas en fiestas patrias, bodas, cumpleaños y ferias, y su presencia en la gastronomía mexicana es tan fuerte que cada región presume de su estilo particular.

Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Carnitas de cerdo tradicionales servidas con tortillas y salsa

Receta Tradicional: Carnitas Mexicanas

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

Imprimir Receta

Las carnitas son un platillo icónico que refleja la riqueza cultural y gastronómica de México. Su sabor único, resultado de una cuidadosa cocción lenta en manteca, conquista a todos los que las prueban. Ya sea en tacos, tortas o solas, las carnitas son una experiencia culinaria que invita a compartir y celebrar.

  • Tiempo Total: 4 horas 40 minutos
  • Porción: 6 personas 1x

Ingredientes

Escala
  • 2 kg de carne de cerdo surtida (pierna, costilla, lomo, espaldilla)
  • 1 litro de manteca de cerdo
  • 1 taza de leche entera
  • 1 naranja partida en mitades
  • 5 dientes de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharada de sal
  • Agua suficiente para cubrir la carne al inicio

Instrucciones

  1. Corta la carne en trozos medianos, procurando que sean de tamaño uniforme para una cocción pareja.
  2. Coloca la carne en un cazo o una olla grande y cubre con agua.
  3. Agrega la sal, los ajos y las hojas de laurel. Lleva a ebullición a fuego medio-alto.
  4. Cocina hasta que el agua se evapore por completo, aproximadamente 40 minutos.
  5. Una vez evaporada el agua, añade la manteca de cerdo y reduce el fuego a medio.
  6. Agrega la leche y las mitades de naranja. La leche ayuda a que las carnitas tomen un color dorado, mientras la naranja aporta un toque cítrico ligero.
  7. Cocina la carne lentamente, moviendo ocasionalmente, hasta que esté dorada y crujiente por fuera, pero jugosa por dentro. Esto tomará alrededor de 1 hora.
  8. Retira las carnitas de la manteca y deja escurrir en papel absorbente.
  9. Sirve caliente acompañadas de tortillas de maíz, salsa verde o roja, cebolla, cilantro y limón.

Notas

  • Utiliza diferentes cortes de cerdo para lograr variedad de texturas en cada bocado.
  • La manteca debe estar a temperatura moderada, evitando que se queme la carne.
  • No omitas la leche y la naranja; son claves para el color y el sabor tradicionales.
  • Si no tienes un cazo de cobre, una olla de fondo grueso será una buena alternativa.
  • Deja reposar las carnitas unos minutos antes de servir para que se asienten los jugos.
  • Prep Tiempo: 40
  • Tiempo de Cocción: 240
  • Categoría: Plato principal
  • Método: Estufa
  • Cocina: mexicana

Nutrición

  • Tamaño de la porción: 150 g aprox.
  • Calorias: 450 kcal
  • Sodio: 650 mg
  • Grasa: Grasas: 38 g
  • Carbohidratos: 2 g
  • Proteina: 26 g

¿Preparaste esta receta?

Share a photo and tag us — we can’t wait to see what you’ve made!

Descripción de los valores: Las carnitas son una excelente fuente de proteína, pero también contienen un alto porcentaje de grasas, debido al método tradicional de cocción en manteca. Son bajas en carbohidratos, por lo que pueden adaptarse a dietas bajas en este macronutriente si se consumen con moderación. El contenido de sodio puede variar según la cantidad de sal añadida.

¿Puedo usar carne de otra parte del cerdo?

Sí, puedes elegir los cortes que prefieras, pero se recomienda una combinación de carne magra y con algo de grasa.

¿Se pueden hacer carnitas en horno?

Sí, puedes cocinarlas en horno a baja temperatura (150°C) cubiertas con manteca para un efecto similar, aunque no será exactamente igual al método tradicional.

¿Qué hago si no quiero usar tanta manteca?

Puedes reducir la cantidad de manteca usando un poco de caldo de carne para evitar que se resequen, aunque el resultado será diferente.

¿Cuánto tiempo se conservan las carnitas?

Refrigeradas en un recipiente hermético, pueden durar hasta 4 días. También se pueden congelar por hasta 2 meses.

¿Con qué acompañar las carnitas?

Se suelen acompañar con tortillas de maíz, salsas, cebolla picada, cilantro fresco, limones y rábanos.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Etiquetas relacionadas
  • Carne de Cerdo
  • Cocina Mexicana
  • Plato Principal
Coni de Lantal

Coni creció entre recetas familiares y cuadernos manchados de chocolate. Comunicadora de profesión y cocinera por pasión, Coni cree que la buena cocina empieza en casa, con lo que hay y con ganas de compartir.Su columna, Encanto Cotidiano, mezcla recetas sencillas con historias personales: una crema de calabaza que huele a otoño, una pasta para noches de lluvia, o un postre improvisado para una visita inesperada. Para ella, cocinar es un acto de cariño, de creatividad… y de disfrute.

Artículo anterior
Niddo Café en la colonia Polanco
  • Restaurantes

Una Visita a Niddo Café en Polanco

  • Fernando Vazquez
Ver Publicación
Siguiente artículo
Paella de Mariscos en paellera estilo mexicano.
  • Recetas
  • América
  • Arroces y Pastas
  • Pescados y Mariscos
  • Platos Principales

Paella Valenciana de Mariscos al Estilo Mexicano

  • Fernando Vazquez
Ver Publicación
También podría interesarte
Restaurante cafetería Buenos Díaz en la Zona Rosa
Ver Publicación

Restaurante Cafetería Buenos Díaz: Zona Rosa

Cazuela de cocido madrileño
Ver Publicación

Cocido Madrileño: Historia, Ingredientes y Cómo Prepararlo Paso a Paso

Olla con carne en chile pasilla
Ver Publicación

Carne en Chile Pasilla: Una Receta Mexicana Llena de Sabor y Tradición

Aguachile de camarón con galletas
Ver Publicación

Aguachile de Camarón: El Clásico Picante y Fresco de la Cocina Mexicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

Mojito cubano clàsico.

Visita

Bar&Blue

Esta es nuestra nueva seción de Chefcompass

Destacados
  • Hombre usando Cheetos Pants con zonas para limpiar el polvo de Cheetos en sus manos 1
    Cheetos Pants Adiós a las Servilletas
  • Papas a la francesa 2
    Papas a la Francesa Caseras
Articulos Recientes
  • Pizza Caviar Bump Box de Pizza Hut con esferas de pepperoni

    Pizza Caviar Bump Box de Pizza Hut

    Ver Publicación
  • Restaurante Espelta ubicado en: Calle Gral. Antonio León 72, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11801 Ciudad de México, CDMX

    Restaurante Espelta

    Ver Publicación
  • La Colonia Roma: Un Ícono de la Ciudad de México

    Ver Publicación
chefcompass.com
  • Acerca de
  • Código de ética
  • Privacidad
  • Contacto
© 2025 Chefcompass - All Rights Reserved.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.