chefcompass.com
  • Inicio
  • Recetas
  • Salud y Nutrición
  • Restaurantes
  • The City🍸New
    • Arts&Media
    • Bar&Blue
    • City Guide

chefcompass.com
  • Inicio
  • Recetas
    • Ensaladas
    • Entrantes y Aperitivos
    • Platos Principales
      • Arroces y Pastas
      • Carnes
      • Pescados y Mariscos
      • Vegetarianos
    • Postres y Reposteria
    • Recetas Internacionales
      • América
      • Asia
      • Europa
      • Africa
      • Oceania
    • Recetas Para Festividades
    • Recetas Rápidas
    • Salsas y Aderezos
    • Sopas y Cremas
    • Salud y Nutrición
  • Restaurantes
  • The City 🍸New
    • Bar&Blue 🍸
    • Arts&Media
    • City Guide
about

Come Bien y Prospera

Contacto
Importantes
  • Botella de vino Albariño
    Vino Albariño: Frescura Atlántica
  • Cóctel bloody mary
    Coctel Bloody Mary
  • Copa de daiquiri de fresa
    Daiquirí de Fresa: La Bebida Perfecta Para Refrescar tu Verano
  • Bar&Blue

Michelada Con Clamato

  • Baco Team
Un tarro de michelada con clamato
Total
0
Shares
0
0
0
0
Ir a la receta

La michelada es una bebida refrescante y popular en México, conocida por combinar cerveza con una mezcla de salsas, jugo de limón y otros ingredientes salados o picantes. Es mucho más que una simple cerveza: es una expresión cultural que varía de región en región y que se disfruta en todo tipo de ocasiones, desde reuniones informales hasta fiestas y días calurosos en la playa.

Un Cóctel Con Identidad Mexicana

Aunque existen muchas teorías sobre el origen de la michelada, una de las más aceptadas sugiere que su nombre proviene de “mi chela helada”, refiriéndose cariñosamente a una cerveza bien fría. Otra versión apunta a un aficionado del Club Deportivo Potosino llamado Michel Ésper, quien en los años 70 habría popularizado la mezcla de cerveza con limón, sal y hielo.

Más allá de su origen exacto, la michelada ha evolucionado hasta convertirse en un ícono de la gastronomía líquida mexicana.

Variedades Regionales

La michelada no es una bebida única. Su preparación cambia dependiendo del lugar y del gusto personal. Algunas de las versiones más comunes incluyen:

  • Michelada clásica: solo con jugo de limón, sal y hielo.
  • Michelada con salsas: incluye salsa inglesa, Maggi, y picante.
  • Michelada con clamato: añade jugo de tomate con almeja para un sabor más complejo.
  • Michelada estilo chamoy o “gomichelas”: se adorna con chamoy, tamarindo, gomitas y chile en polvo, especialmente popular entre los jóvenes.

Cada versión refleja la creatividad y el gusto local, convirtiendo a la michelada en una bebida adaptable y en constante reinvención.

Preparate Una

Parte del encanto de la michelada es el ritual de su preparación: escarchar el vaso, elegir las salsas, ajustar el nivel de picante, añadir hielo o no, decidir entre Clamato o solo limón. No es solo una bebida; es una experiencia personal y social que muchas veces se disfruta en compañía, con botanas o mariscos.

También es común verla acompañada de decoraciones extravagantes: brochetas de camarones, tocino, pepinos, chiles o gomitas, haciendo que cada vaso sea casi una obra de arte comestible.

Popularidad y Expansión Internacional

La michelada es testimonio de cómo una bebida puede volverse símbolo cultural. Su flexibilidad permite que conviva con tradiciones regionales, tendencias de la gastronomía urbana y preferencias personales. Ya sea con Clamato, chamoy o simplemente con limón y sal, la michelada sigue siendo una forma deliciosa de refrescarse y celebrar.


Imprimir
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Un tarro de michelada con clamato

Michelada Con Clamato

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

Imprimir Receta

La michelada es testimonio de cómo una bebida puede volverse símbolo cultural. Su flexibilidad permite que conviva con tradiciones regionales, tendencias de la gastronomía urbana y preferencias personales. Ya sea con Clamato, chamoy o simplemente con limón y sal, la michelada sigue siendo una forma deliciosa de refrescarse y celebrar.

Ingredientes

1 cerveza bien fría (clara, tipo lager: Corona, Modelo Especial, Pacífico, etc.)

1/2 taza (120 ml) de Clamato (jugo de tomate con almeja)

Jugo de 1 limón

1 cucharada de salsa inglesa (tipo Worcestershire)

1 cucharadita de salsa Maggi

5 a 10 gotas de salsa picante (Valentina, Tabasco o al gusto)

Sal y chile en polvo (tipo Tajín o piquín) para escarchar el vaso

Hielo (opcional pero recomendado)

Opcional:

Unas gotas de jugo de pepinillos o jugo de aceitunas (le da un toque más intenso)

Rodaja de limón para decorar

Instrucciones

  1. Escarcha el borde del vaso: pasa un gajo de limón por el borde y luego sumérgelo en una mezcla de sal con chile en polvo.
  2. En el vaso escarchado, agrega hielo si lo deseas.
  3. Vierte el jugo de limón, el Clamato, la salsa inglesa, la salsa Maggi y la salsa picante.
  4. Mezcla bien todos los ingredientes con una cuchara o agitador.
  5. Añade la cerveza lentamente para evitar que se derrame la espuma. Remueve ligeramente para integrar.
  6. Decora con una rodaja de limón, un apio o incluso camarones si te gusta el estilo «garnachero».

¿Preparaste esta receta?

Share a photo and tag us — we can’t wait to see what you’ve made!

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Etiquetas relacionadas
  • Cerveza
Baco Team

¡Conoce a nuestro equipo de editores, los maestros del brindis y los reyes de la coctelera! Somos un grupo apasionado por los tragos bien hechos, las historias detrás de cada botella y el arte de disfrutar la vida con un buen sorbo. Entre nosotros hay un mixólogo que jura que el martini perfecto es una religión, una catadora de vinos que habla con las uvas como si fueran viejas amigas, y un fanático de la cerveza artesanal que colecciona tapitas como si fueran trofeos. Escribimos con humor, un toque de sofisticación y mucha curiosidad, desentrañando los secretos de whiskies añejos, ginebras aromáticas y cócteles que cuentan historias. Nuestra misión: que cada lector encuentre su bebida ideal, ya sea para impresionar en una cita o para relajarse un viernes por la noche. ¡Salud por eso!

Artículo anterior
Espagueti aglio e olio
  • Recetas
  • Arroces y Pastas
  • Europa
  • Recetas Rápidas

Espagueti Aglio e Olio: Simplicidad y Sabor a la Italiana

  • Coni de Lantal
Ver Publicación
Siguiente artículo
Paletas de fresa
  • Recetas
  • Postres y Reposteria

Paletas Frías de Fresa: Perfectas Para Días Calurosos

  • Equipo Editorial
Ver Publicación
También podría interesarte
Restaurante cafetería Buenos Díaz en la Zona Rosa
Ver Publicación

Restaurante Cafetería Buenos Díaz: Zona Rosa

Cazuela de cocido madrileño
Ver Publicación

Cocido Madrileño: Historia, Ingredientes y Cómo Prepararlo Paso a Paso

Olla con carne en chile pasilla
Ver Publicación

Carne en Chile Pasilla: Una Receta Mexicana Llena de Sabor y Tradición

Aguachile de camarón con galletas
Ver Publicación

Aguachile de Camarón: El Clásico Picante y Fresco de la Cocina Mexicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

Mojito cubano clàsico.

Visita

Bar&Blue

Esta es nuestra nueva seción de Chefcompass

Destacados
  • Cazuela con Chili con Carne 1
    Chile Con Carne: Historia, Cultura y Evolución de un Clásico Texano
  • Tazón hondo con Poutine 2
    Poutine Receta Tradicional: Papas Fritas con Queso y Gravy Casero
Articulos Recientes
  • Cazuela de cocido madrileño

    Cocido Madrileño: Historia, Ingredientes y Cómo Prepararlo Paso a Paso

    Ver Publicación
  • Plato con ensalada de atún

    Ensalada de Atún Con Huevo y Lechuga

    Ver Publicación
  • Cazuela de hierro con asado de puerco norteño

    Asado de Puerco Norteño: El Corazón del Sabor del Norte de México

    Ver Publicación
chefcompass.com
  • Acerca de
  • Código de ética
  • Privacidad
  • Contacto
© 2025 Chefcompass - All Rights Reserved.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.