La carne en chile pasilla es uno de esos platillos mexicanos que conquistan por su sencillez y profundidad de sabor. Este guiso tradicional combina carne de res con una salsa oscura y aromática elaborada a base de chile pasilla, uno de los chiles secos más representativos de la cocina mexicana.
Te voy a explicar cómo se prepara, sus orígenes, consejos para lograr una textura perfecta y con qué puedes acompañarlo para disfrutarlo al máximo.
La carne en chile pasilla es un guiso típico de muchas regiones de México, especialmente en el centro y sur del país. Se elabora con carne de res, comúnmente falda o diezmillo, cocinada lentamente en una salsa hecha con chiles pasilla secos, jitomate, ajo, cebolla y especias.
Este platillo es ideal para una comida casera de fin de semana, una celebración familiar o incluso para preparar con anticipación y recalentar, ya que sabe mejor al día siguiente.
¿Qué es el chile pasilla?
El chile pasilla es un chile seco, delgado y largo, de color oscuro (casi negro) con un sabor profundo, terroso y ligeramente dulce. Su nombre proviene del término «pasa», por su parecido con la uva pasa en textura y color.
Se utiliza ampliamente en salsas, moles, adobos y guisos tradicionales como este. No es un chile muy picante, por lo que resulta perfecto para quienes prefieren un sabor más suave pero bien condimentado.
Cómo preparar carne en chile pasilla paso a paso
La receta consiste en tres pasos fundamentales:
- Tatemar y hervir los chiles: Esto suaviza su textura y acentúa su sabor.
- Preparar la salsa: Se licúa con jitomate, ajo, cebolla, comino y un poco de agua hasta lograr una mezcla homogénea.
- Cocinar la carne: Primero se sella para darle sabor y luego se cocina lentamente en la salsa hasta que esté suave y jugosa.
👉 Aquí puedes ver la receta completa con instrucciones detalladas y tabla nutricional: Receta de carne en chile pasilla
Consejos para que tu carne en chile pasilla quede perfecta
- No quemes los chiles: Asarlos en exceso puede amargar la salsa. Solo deben suavizarse y soltar aroma.
- Usa carne con algo de grasa: Como diezmillo o falda para lograr una textura más jugosa.
- Cuela la salsa: Esto le da una consistencia más fina y elegante.
- Deja reposar: Como muchos guisos mexicanos, mejora su sabor si se deja reposar unas horas o de un día para otro.
¿Con qué acompañar la carne en chile pasilla?
Este platillo combina perfectamente con:
- Arroz blanco
- Frijoles de la olla o refritos
- Tortillas de maíz recién hechas
- También combina de maravilla con pan tipo baguete
- Nopales cocidos o en ensalada
- Agua fresca de jamaica o tamarindo
Beneficios y valor nutricional
La carne de res aporta proteínas de alta calidad, hierro y vitamina B12. Por su parte, el chile pasilla ofrece antioxidantes, fibra y compuestos que pueden favorecer la digestión. Si se prepara con cortes magros y poco aceite, puede ser una opción equilibrada para una dieta saludable.
La carne en chile pasilla es una muestra viva de la riqueza culinaria de México. Su sabor intenso, su textura deliciosa y su versatilidad la convierten en una receta que vale la pena dominar. Ya sea para una comida diaria o para un evento especial, este platillo te hará quedar como experta(o) en la cocina tradicional mexicana.

Carne en Chile Pasilla: Una Receta Mexicana Llena de Sabor y Tradición
La carne en chile pasilla es un guiso tradicional mexicano preparado con carne de res cocinada lentamente en una salsa hecha con chiles pasilla, jitomate, ajo y especias. Su sabor es profundo y suave, ideal para acompañar con arroz, frijoles y tortillas.
- Tiempo Total: 1 hora 10 minutos
- Porción: 4 porciones
Ingredientes
– 500 g de carne de res (falda o diezmillo), en cubos
– 5 chiles pasilla secos
– 2 jitomates maduros
– 1/4 de cebolla blanca
– 2 dientes de ajo
– 1/2 cucharadita de comino
– 1 hoja de laurel
– 2 cucharadas de aceite vegetal
– Sal al gusto
– Agua, la necesaria
Instrucciones
- Limpia los chiles pasilla, retira semillas y venas. Asa ligeramente en un comal sin quemarlos.
- Hierve los chiles en agua caliente durante 10 minutos. Escurre.
- Asa los jitomates, la cebolla y los ajos hasta que estén bien tatemados.
- Licúa los chiles con los jitomates, ajo, cebolla, comino y una taza de agua hasta obtener una salsa homogénea. Cuela.
- En una cacerola, calienta el aceite y sella los cubos de carne hasta que doren.
- Agrega la salsa colada, sal al gusto y la hoja de laurel. Cocina a fuego bajo durante 40-45 minutos o hasta que la carne esté suave.
- Rectifica la sazón y sirve caliente con arroz blanco o tortillas.
Notas
- – Puedes usar olla de presión para ablandar la carne más rápido.
- – Si deseas una textura más espesa, reduce la salsa sin tapar los últimos 10 minutos.
- – Acompaña con nopales al vapor o frijoles de la olla para una comida completa.
- Prep Tiempo: 20
- Tiempo de Cocción: 50
- Categoría: Plato principal
- Método: Estufa
- Cocina: mexicana
Nutrición
- Tamaño de la porción: 1 porción
- Calorias: 370 kcal
- Sodio: 380 mg
- Grasa: 22 g
- Carbohidratos: 10 g
- Fibra: 3 g
- Proteina: 32 g
Los valores fueron calculados para una porción de aproximadamente 125 g de carne con salsa. Se utilizó carne de res magra y aceite vegetal estándar. Los chiles secos y jitomates aportan fibra, vitamina C y antioxidantes, mientras que la carne contribuye con proteína de alta calidad y hierro. El contenido de grasa proviene principalmente de la carne y el aceite utilizado para sofreír.
preguntas frecuentes:
¿Qué tipo de carne es mejor para hacer carne en chile pasilla?
Se recomienda usar falda, diezmillo o aguayón, ya que estos cortes tienen un equilibrio ideal entre sabor y suavidad. Puedes elegir carne más magra si prefieres una versión ligera, pero los cortes con algo de grasa aportan mejor textura al guiso.
¿El chile pasilla es muy picante?
No. El chile pasilla tiene un sabor suave, ligeramente dulce y ahumado, por lo que es ideal para quienes prefieren un platillo con mucho sabor pero sin exceso de picor. Es uno de los chiles secos menos picantes.
¿Puedo preparar la carne en chile pasilla con anticipación?
Sí, este guiso incluso sabe mejor al día siguiente. Los sabores se intensifican con el reposo. Puedes refrigerarlo hasta por 4 días o congelarlo porciones individuales hasta por 2 meses.
¿Con qué acompañar la carne en chile pasilla?
Tradicionalmente se sirve con arroz blanco, frijoles de la olla y tortillas de maíz. También puedes añadir nopales cocidos o una ensalada fresca para un plato más completo y balanceado.